Breve Descripción de la Biología Sintética y la Importancia de su Relación con otras Disciplinas
Resumen
La biología sintética (SynBio) es una disciplina de reciente aparición que sirve para diseñar o re-diseñar sistemas biológicos y otorgarles cualidades mejoradas o nuevas cualidades. En la SynBio el diseño de nuevos sistemas biológicos requiere de herramientas moleculares muy precisas, tales como: a) la bioinformática, b) la secuenciación NGS (Next Generation Sequencing), el ensamble y/o síntesis de ADN c) y la edición de genomas a través de CRISPR-Cas9. En la SynBio encontramos además otras disciplinas con un perfil más hacia el ámbito social, las cuales tocan aspectos éticos, legales, filosóficos y económicos, considerándose así una multidisciplina. La SynBio está propiciando el desarrollo de nuevas tecnologías (emergentes) partiendo de una óptica ingenieril. En la SynBio, al ADN se le entiende de forma práctica y abstracta como una serie de partes que se pueden ensamblar en cierto orden para obtener los productos deseados una vez que se conoce la funcionalidad de cada parte. La SynBio ha dado pie a una nueva concepción de la economía a nivel mundial y por consecuencia se ha tomado muy seriamente el termino Bioeconomía como una nueva disciplina que transformará a las sociedades.
Una vez que el artículo es publicado en la RMIB los autores ceden los derechos de autor del trabajo publicado, y se autoriza a publicar este trabajo en cualquier medio, sin limitaciones y sin costo alguno. Los autores pueden reutilizar porciones del trabajo en otros documentos, y reproducirlo parcial o totalmente para su uso personal, siempre y cuando se haga referencia bibliográfica a la RMIB y se envíe una redacción de la misma.